AlgaEnergy participa activamente en la COP25
La empresa biotecnológica mostrará cómo las microalgas pueden contribuir a dar respuesta al gran desafío medioambiental al que nuestra sociedad se enfrenta.
Subtotal: 0,00 €
La empresa biotecnológica mostrará cómo las microalgas pueden contribuir a dar respuesta al gran desafío medioambiental al que nuestra sociedad se enfrenta.
La jornada, patrocinada por AlgaEnergy y organizada por CSIC, Biovegen y CEOE, tuvo lugar en la sede de esta última.
La empresa biotecnológica acudió con presencia destacada a esta cita de referencia internacional para la industria de los bioestimulantes agrícolas, de la cual fue patrocinador Oro.
La participación en esta feria de referencia en el sector agrícola americano pone de manifiesto el interés de la biotecnológica por el mercado latinoamericano en general y mexicano en particular.
La gama de bioestimulantes a base de microalgas AgriAlgae® ha sido distinguida con esta certificación de referencia internacional, tras haber demostrado al grupo de expertos evaluadores su sostenibilidad y la rentabilidad económica que proporciona al agricultor.
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) ha querido destacar el valor generado por AlgaEnergy en el mercado a través de su innovación tecnológica.
La empresa biotecnológica acudió por quinto año consecutivo a esta feria de referencia internacional en el sector hortofrutícola.
La compañía biotecnológica mostró las numerosas propiedades de las microalgas y de sus bioestimulantes AgriAlgae®, desarrollados a partir de esos microorganismos.
La adhesión a la Japan Biostimulant Association (JBSA) es un hito más en el posicionamiento internacional de la compañía, que contribuirá al desarrollo del sector en el mercado nipón.
Una edición más, la empresa biotecnológica acude a este congreso, el mayor evento mundial en el sector de los bioestimulantes agrícolas, con una presencia destacada.